Inspección de Trabajo prepara un envío masivo de cartas a las empresas en un nuevo plan contra los abusos laborales
La Inspección enviará avisos a las empresas en las que se hayan detectado indicios de irregularidades en el empleo temporal y a tiempo parcial.
El Gobierno lanzará en este mes de agosto dos planes de lucha contra el fraude: uno, por los abusos en la contratación temporal; y el otro, por los excesos en la jornada de quienes están contratados a tiempo parcial.
Los dos planes de choque consisten básicamente en la reedición de los que ya aplicó el Ministerio de Trabajo entre agosto y diciembre de 2018 y en los que ya se enviaron este tipo de cartas.
Lo primero que hará la Inspección de Trabajo será revisar los datos de la Tesorería de la Seguridad Social y de la Agencia Tributaria a través de la Herramienta de Lucha contra el Fraude, un programa informático que cruza la información. Con esos resultados, se enviarán cartas a las empresas y empleadores en que se haya detectado indicios de fraude “instándoles a revisar su situación”. En esa misiva habrá una advertencia clara: los inspectores le visitarán “en caso de no regularización en el plazo de un mes”.
Otro de los aspectos que revisará la inspección será que se cumpla la normativa en prevención de riesgos laborales y vigilancia de la salud en aquellas empresas con actividades susceptibles de generar enfermedades profesionales a los trabajadores.
En cuanto a este tercer punto, aunque no hay nada oficial al respecto, nos consta que esas inspecciones se están realizando ya en otras Comunidades Autónomas, por lo que no sería extraño que se realizaran por toda España.