“Principales novedades laborales para el 2.018″
Comenzamos nuevo año y como siempre, Enero llega cargado de novedades legislativas que hemos de asimilar e integrar en nuestra rutina profesional. Este 2018 llega con importantes novedades en materia laboral y por ello hemos considerado necesario dar unas pinceladas sobre los principales cambios que han entrado en vigor en esta materia, y que nos afectará tanto a profesionales, como a empresarios y trabajadores en nuestro día a día.
1.- Subida del Salario Mínimo Interprofesional: El SMI para el año 2018 es de 735,90 Euros.
2.- Ampliación del permiso de paternidad a 5 semanas
El permiso de paternidad pasa a tener una duración de cinco semanas, ampliables en 2 días más por cada hijo a partir del segundo, en casos de parto/adopción múltiple.
3.- Reducción del recargo por ingreso de cuotas fuera de plazo de la Seguridad Social
Se reduce del 20% al 10% el recargo aplicable si el abono se produce dentro del primer mes natural siguiente al del vencimiento del plazo de ingreso.
4.- Novedades para los autónomos: Se establecen nuevas medidas consistentes en lo siguiente:
4.1 Deducciones en la cotización
- Se amplía de 6 a 12 meses la duración del primer periodo del beneficio, durante el cual la cuota de autónomos queda reducida a la cuantía de 50 euros.
- Se reduce de 5 a 2 años el periodo durante el que se exige no haber estado en situación de alta en el RETA.
4.2.-Domiciliación obligatoria
El pago de las cuotas se deberá efectuar mediante el sistema de domiciliación en cuenta.
4.3.- Medidas de fomento a la conciliación laboral y familiar
- Bonificaciones del 100% de la base de cotización para los autónomos durante las bajas de maternidad, paternidad, adopción, acogida y riesgo durante el embarazo o lactancia
- Se ha aprobado la exención del 100% de la cuota de autónomos durante un año para el cuidado de menores o dependientes.
- Se ha establecido una tarifa plana de 50 euros de cuota para las madres que reemprendan antes dos años desde que cesó su negocio por maternidad, adopción, acogimiento, etcétera. Es una excepción para que no tengan que esperar a cumplir dos años desde que fueron autónomas por última vez para poderse acoger a la tarifa plana como el resto.
4.4.- Pluriactividad
Otra novedad que afecta a los autónomos, es que aquellos que declaren una pluriactividad con contrato por cuenta ajena a jornada completa, se beneficiarán de una rebaja de la cuota de un 50% durante 18 meses y los 18 posteriores el descuento será del 25%.
4.5.- Compatibilizar la jubilación y trabajo autónomo
En 2018 será compatible el cobro del 100% de la pensión de jubilación con el ejercicio de la actividad como autónomo siempre y cuando se tenga al menos un trabajador contratado.
4.6.- Accidente in itinere, accidente de trabajo.
Se reconoce el accidente in itinere (es decir, de ida o de vuelta al puesto de trabajo) en los profesionales autónomos, siempre que no coincida con su domicilio. En materia de derechos y salud laboral la reforma de autónomos incorpora una importante novedad en 2018 y por tanto aquellos autónomos que estéis cotizando por contingencias profesionales tendréis derecho a prestación por accidente laboral.
Próximamente hablaremos de las principales novedades fiscales que han entrado en vigor para este año 2.018.