“Subvención destinada a promover la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para empresas pequeñas y medianas de Cantabria”.
El Gobierno de Cantabria ha convocado una Subvención dirigida a la reducción de la siniestralidad laboral mediante la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo así como de la integración de la prevención de riesgos laborales, a través de la publicación del Extracto de la Orden EPS/2/2019, de 29 de Agosto, en el que se establecen las condiciones y plazos para su concesión:
¿Quién puede ser beneficiario y cuál es el objeto de la subvención?
Pueden acogerse a la subvención las pequeñas y medianas empresas con domicilio social o ámbito de actuación comprobado en Cantabria que realicen durante el año 2019.
Las subvenciones están destinadas a la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo por lo que se han de realizar:
- Inversiones en sustitución de equipos de trabajo que tengan carencias de seguridad conforme a las disposiciones previstas en el Real Decreto 1215/1997, de 18 de Julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.
- Adaptación de puestos de trabajo por la reincorporación de trabajadores tras una baja prolongada por accidentes de trabajo o enfermedad profesional. Entendiendo como baja prolongada la que exceda de los seis meses de duración.
- Adquisición de equipos de trabajo, realizada con criterios ergonómicos, con objeto de prevenir trastornos musculoesqueléticos.
- Instalación en cubiertas de centros de trabajo, excepto durante la fase de construcción de obra nueva o reforma, de dispositivos de anclaje que cumplan la norma UNE-EN 795:2012.
- Adaptación, sustitución o adquisición de maquinarias o equipos de trabajo u otras medidas de prevención colectivas aplicadas al origen del riesgo, realizadas con criterios higiénicos, con objeto de evitar o reducir la exposición de los trabajadores al ruido.
- Diseño e instalación de sistemas de extracción localizada.
- Adquisición de aparatos para la elevación de personas o plataformas elevadoras móviles de personas (PEMP) incluidos en el apartado 17 del Anexo IV del Real Decreto 1644/2008, de 10 de octubre, por el que se establecen las normas para la comercialización y puesta en servicio de las máquinas.
- Elaboración de los informes que implican la implantación de las distintas fases que engloban el proyecto Objetivo Cero Accidentes.
¿Cuál es el plazo para la presentación de solicitudes?
El plazo de presentación de solicitudes, será de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el «Boletín Oficial de Cantabria». Por lo que el último día para la presentación de solicitudes será el día 26 de Septiembre de 2019.